Morena aventaja en el Puerto de Veracruz y Xalapa: QM Estudios de Opinión

morena-1300x760

 

El próximo 1 de junio, más 7 millones y medio de ciudadanos de Durango y Veracruz podrán salir a las urnas para elegir a sus autoridades municipales, pero también -por primera vez y de manera inédita- participarán en la elección del Poder Judicial de la Federación y de sus poderes judiciales locales.

Se trata -Durango y Veracruz- de las únicas elecciones ordinarias que se celebrarán a la par de la elección de personas juzgadoras a nivel federal y local en 17 estados.

La encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, le da a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una aprobación en promedio de 8.0 en el estado Durango y de 8.0 en promedio en Veracruz.

En la entidad de Veracruz se disputarán mil 054 cargos de elección, entre ellos 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

En Veracruz, el partido Morena lidera las preferencias electorales para las elecciones de las 212 presidencias municipales. 

Un 51.7% de los ciudadanos consultados dijo que votará por el partido oficial el próximo 1 de junio; mientras que por el PAN, sólo 8.3%; por Movimiento Ciudadano, 4.3%; PRI, 3%; PT, 1.4%; Partido Verde, 1.3; «otro», 0.3%; «ninguno», 10.1%, y «no sabe/no contestó», 19.5%.

De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, Morena también encabeza las preferencias electorales en el municipio de Veracruz, donde 53.5% de los encuestados respondió que votaría por ese instituto político si hoy fuera la elección.

Mientras que sólo 10% de los ciudadanos consultados expresaron que votarían por el PAN; 5.45%, por el PRI; 5.2%, por Movimiento Ciudadano; 2.6%, por el Partido del Trabajo; 0.5%, por el Partido Verde; 1%, por «otro»; 7.8%, por «ninguno», y 13.9%, «no sabe/no contestó».

En el caso de Xalapa, la capital del estado, 45.8% de los consultados dijo que votaría por Morena; 9%, por el PAN; 3.5%, por el PRI; 3.2%, por Movimiento Ciudadano; 2.1%, por el Partido Verde; 1.3%, por el Partido del Trabajo; 13.8%, por «ninguno», y 21.3%, «no sabe/no contestó». 

Mientras que 61% de los jarochos están de acuerdo con el trabajo realizado por la gobernadora Rocío Nahle, quien asumió el cargo el pasado 1 de diciembre de 2024. El 21% de los ciudadanos expresó que está en desacuerdo; 6% respondió que ni de acuerdo ni en desacuerdo, y 12% dijo que no sabe o no contestó.

Fuente: Heraldo de México

https://heraldodemexico.com.mx/edicion-impresa/2025/2/17/todo-listo-para-las-elecciones-676771.html

Redacción/RCK Noticias/Veracruz, Ver.

Síguenos en X @RCKnoticias y F: RCK Noticias/WA: +52 2293 762377